TIPS PARA UNA GESTIÓN MUNICIPAL EXITOSA.
Buenos días. Hoy vamos a presentar algunos consejos para contribuir al éxito de la gestión de los alcaldes, basados en casi 20 años de experiencia apoyando y asesorando a algunas autoridades locales. Estos aspectos nos permiten comprender qué se necesita para que un alcalde logre alcanzar sus objetivos y transformar su territorio, mejorando la calidad de vida de las y los ciudadanos.
Primero, es fundamental la planificación. Cada acción debe estar cuidadosamente planeada para asegurarse de que se están dando los pasos correctos hacia el cumplimiento de los objetivos del plan de gobierno.
Segundo, es crucial cumplir con la palabra dada. Un alcalde debe ser confiable y cumplir con las promesas hechas durante su campaña. La confianza de la población se construye con hechos concretos y coherencia.
Tercero. También es importante tomar decisiones basadas en información precisa y procesada, no en suposiciones o rumores. La información debe ser debidamente analizada para tomar las mejores decisiones posibles. No se pueden aceptar decisiones basadas en criterios poco científicos o influencias supersticiosas.
Cuarto. Otro aspecto relevante es no encerrarse en su territorio. Los alcaldes deben estar atentos a lo que sucede a su alrededor, tanto a nivel político, social y económico. Es esencial observar lo que ocurre en los distritos vecinos, en la provincia, en el departamento y en el país. Esto les permite anticipar posibles problemas y adaptar sus estrategias en consecuencia. Por ejemplo, si se espera un fenómeno climático como el Niño o la Niña, las autoridades deben estar preparadas para enfrentar sus consecuencias.
En resumen, los alcaldes deben estar siempre vigilantes y bien informados para tomar decisiones acertadas y oportunas. Solo así podrán cumplir con sus promesas y mejorar la vida de las personas que viven en sus comunidades.
José Pisconte Ramos